
Examen preventivo mujer mayor de 60 años
$4.500
El examen preventivo mujer mayor de 60 años es una solicitud de exámenes de laboratorio que incluye hemograma (para detectar anemia y otras alteraciones de la sangre), perfil bioquímico (estudio de glicemia en ayuna y otros parámetros básicos), estudio de parámetros del riñón y el hígado, estudio completo del colesterol y lípidos sanguíneos, estudio funcional de tiroides, estudio de insulina basal (para iniciar búsqueda de resistencia a la insulina), análisis de niveles de vitaminas (Vitamina D y Vitamina B12), análisis de proteína C reactiva (un parámetro inflamatorio útil en caso de alguna infección presente), entre otros.
- Satisfacción garantizada
- Pago Seguro
Descripción
El examen preventivo mujer mayor de 60 años es una solicitud de exámenes de laboratorio que incluye hemograma (para detectar anemia y otras alteraciones de la sangre), perfil bioquímico (estudio de glicemia en ayuna y otros parámetros básicos), estudio de parámetros del riñón y el hígado, estudio completo del colesterol y lípidos sanguíneos, estudio funcional de tiroides, estudio de insulina basal (para iniciar búsqueda de resistencia a la insulina), análisis de niveles de vitaminas (Vitamina D y Vitamina B12), análisis de proteína C reactiva (un parámetro inflamatorio útil en caso de alguna infección presente), estudio de una muestra de orina (incluyendo urocultivo), solicitud del papanicolau (PAP) para búsqueda de infección por virus papiloma humano (VPH), solicitud de mamografía (estudio de ambas mamas para búsqueda y diagnóstico precoz del cáncer de mama) y la realización de un electrocardiograma (análisis básico del corazón para la búsqueda de alteraciones del ritmo o signos de enfermedad coronaria, entre otras condiciones).
Incluye además: Hemoglobina humana en deposiciones (para detectar a tiempo una hemorragia digestiva y orientar estudio de un cáncer gástrico o colorrectal), TAC de Tórax de Alta Resolución sin contraste (para detectar a tiempo imágenes sugerentes de cáncer pulmonar, especialmente en fumadores), Ecografía abdominal (para detectar a tiempo cálculos o cáncer de la vesícula biliar, junto con analizar todo el abdomen) y Densitometría ósea (para detectar osteoporosis y evitar fracturas de columna y cadera).
Esta Orden incluye:
1. Hemograma
2. Proteína C reactiva
3. Creatinina
4. Electrolitos plasmáticos
5. Perfil bioquímico
6. Perfil lipídico
7. Perfil hepático
8. Insulina basal
9. TSH
10. T4 libre
11. 25-OH Vitamina D
12. Vitamina B12
13. Mamografía bilateral
14. PAP (Papanicolau)
15. Electrocardiograma
16. Orina completa
17. Urocultivo
18. Hemoglobina humana en deposiciones
19. TAC de Tórax de Alta Resolución sin contraste
20. Ecografía abdominal
21. Densitometría ósea
Valoraciones
No hay valoraciones aún.