Examen Preventivo Avanzado Mujer

Este examen incluye 14 pruebas clave que abarcan la salud hormonal, renal, hepática y cardiovascular. Entre los análisis destacados están el Hemograma VHS, Perfil Bioquímico, TSH, Vitamina D, y Perfil Lipídico. Es ideal para mujeres que buscan un control integral de su salud.
Indicaciones: Ayuno de 8 a 12 horas antes de la toma de muestras y evitar ejercicio físico intenso 24 horas antes del examen.

  • Marca de verificación Satisfacción garantizada
  • Marca de verificación Pago Seguro
GARANTÍA DE SEGURIDAD EN EL PAGO
  • Tarjeta Visa
  • MasterCard
  • Apple Pay

Descripción

El Examen Preventivo Avanzado Mujer es un conjunto completo de análisis diseñado para evaluar diversos aspectos fundamentales de la salud femenina. Este pack incluye 14 exámenes clave que permiten obtener una visión integral del estado de salud, cubriendo áreas como la función renal, hepática, tiroidea, niveles hormonales, y más. Es una excelente herramienta para la detección temprana de posibles desequilibrios o enfermedades, permitiendo un control preventivo eficaz.


Exámenes Incluidos

1. Hemograma Completo con VHS — Código Fonasa 0301045

  • ¿Qué mide?: Analiza los componentes de la sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas) y la velocidad de sedimentación globular (VHS).
  • Importancia: Detecta infecciones, anemias, trastornos de coagulación y estados inflamatorios en el organismo.

2. Creatinina — Código Fonasa 0302023

  • ¿Qué mide?: Mide la cantidad de creatinina en sangre, un producto de desecho del metabolismo muscular.
  • Importancia: Es un indicador clave de la función renal. Un aumento en los niveles puede sugerir problemas en los riñones.

3. Perfil Bioquímico — Código Fonasa 0302075

  • ¿Qué mide?: Mide glucosa, proteínas, electrolitos, y enzimas hepáticas.
  • Importancia: Ofrece una visión general del estado metabólico y de órganos importantes como el hígado y los riñones.

4. Perfil Lipídico — Código Fonasa 0302034

  • ¿Qué mide?: Analiza el colesterol total, HDL (colesterol bueno), LDL (colesterol malo) y triglicéridos.
  • Importancia: Es vital para evaluar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

5. Perfil Hepático — Código Fonasa 0302076

  • ¿Qué mide?: Mide diversas enzimas y sustancias producidas por el hígado, como la bilirrubina y las transaminasas.
  • Importancia: Detecta problemas hepáticos como hepatitis o daño hepático causado por medicamentos o alcohol.

6. Hormona Tiroestimulante (TSH) — Código Fonasa 0303024

  • ¿Qué mide?: Evalúa los niveles de TSH, la hormona que regula la función tiroidea.
  • Importancia: Niveles anormales pueden indicar hipotiroidismo o hipertiroidismo, afectando el metabolismo y energía.

7. Tiroxina Libre (T4 Libre) — Código Fonasa 0303026

  • ¿Qué mide?: Mide la cantidad de T4 libre, la hormona tiroidea activa en el cuerpo.
  • Importancia: Es crucial para el control del metabolismo, y desequilibrios pueden afectar el peso, energía y salud en general.

8. Insulina Basal — Código Fonasa 0303017

  • ¿Qué mide?: Mide los niveles de insulina en ayunas.
  • Importancia: Ayuda a evaluar el control de los niveles de glucosa y es útil para detectar problemas como la resistencia a la insulina o diabetes.

9. Vitamina B12 — Código Fonasa 0302077

  • ¿Qué mide?: Evalúa los niveles de vitamina B12, esencial para la producción de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Importancia: Niveles bajos pueden causar fatiga, anemia y problemas neurológicos.

10. Vitamina D Total — Código Fonasa 0302078

  • ¿Qué mide?: Mide los niveles de vitamina D en sangre.
  • Importancia: Esta vitamina es esencial para la salud ósea y muscular. Niveles bajos pueden llevar a osteoporosis y debilidad muscular.

11. Hemoglobina Glicosilada — Código Fonasa 0301041

  • ¿Qué mide?: Evalúa los niveles promedio de glucosa en sangre durante los últimos 2-3 meses.
  • Importancia: Es esencial para el control de la diabetes y el monitoreo de la efectividad del tratamiento.

12. Testosterona Total — Código Fonasa 0303022

  • ¿Qué mide?: Mide los niveles de testosterona, la hormona sexual masculina que también está presente en la mujer.
  • Importancia: Niveles anormales pueden afectar el deseo sexual, el estado de ánimo y la energía en las mujeres.

13. Orina Completa — Código Fonasa 0309022

  • ¿Qué mide?: Evalúa diversos componentes de la orina, como proteínas, glucosa y otros indicadores.
  • Importancia: Detecta infecciones urinarias y problemas renales.

14. Urocultivo — Código Fonasa 0306011

  • ¿Qué mide?: Es un examen microbiológico que detecta bacterias u otros microorganismos en la orina.
  • Importancia: Es fundamental para el diagnóstico de infecciones urinarias y para identificar el tipo de microorganismo causante.

¿Por qué realizar este examen preventivo?

El Examen Preventivo Avanzado Mujer está diseñado para ofrecer una evaluación exhaustiva de la salud femenina, cubriendo áreas clave como la función hormonal, tiroidea, renal y hepática. Es ideal para:

  • Mujeres que buscan un control proactivo de su salud general.
  • Aquellas con antecedentes familiares de enfermedades crónicas o condiciones hormonales.
  • Mujeres que deseen prevenir problemas de salud a largo plazo y mejorar su bienestar general.

Beneficios del Examen Preventivo Avanzado Mujer

  • Detección temprana: Detecta problemas de salud antes de que se manifiesten síntomas graves, facilitando un tratamiento eficaz.
  • Monitoreo integral: Proporciona una visión completa de la salud femenina, ayudando a prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.
  • Comodidad a domicilio: Te realizamos la toma de muestras en la comodidad de tu hogar, evitando desplazamientos innecesarios.

Proceso de Toma de Muestras

  1. Agendamiento fácil: Puedes reservar tu cita a través de nuestra plataforma o llamándonos directamente.
  2. Visita a domicilio: Un profesional especializado acudirá a tu hogar para realizar la toma de muestras de manera segura y rápida.
  3. Resultados confiables: Recibirás tus resultados en un plazo breve, por correo electrónico o a través de nuestra plataforma en línea.

Indicaciones para el Paciente

Antes de realizar el Examen Preventivo Avanzado Mujer, sigue estas indicaciones para asegurar la precisión de los resultados:

  • Ayuno: Se recomienda un ayuno de 8 a 12 horas antes de la toma de muestras, especialmente para los exámenes de perfil bioquímico, perfil lipídico, insulina basal y hemoglobina glicosilada.
  • Evitar suplementos o medicamentos: Informa al laboratorio si estás tomando suplementos o medicamentos que puedan interferir con los resultados.
  • Evitar ejercicio intenso: Se recomienda evitar ejercicio físico intenso 24 horas antes del examen, ya que puede afectar los resultados de algunos análisis, como los de creatinina o enzimas hepáticas.

Cuida tu salud de manera integral

El Examen Preventivo Avanzado Mujer es una herramienta clave para evaluar de manera exhaustiva el estado de tu salud y prevenir posibles complicaciones a largo plazo. Realiza este análisis periódicamente para asegurar tu bienestar general.


 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Examen Preventivo Avanzado Mujer”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *